La comunidad empresarial hispana desempeña un papel importante en la economía de los Estados Unidos. Según la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos, las empresas de propiedad hispana generaron más de $700 mil millones en ingresos en 2018, y el número de empresas de propiedad hispana ha estado creciendo a una tasa más rápida que las empresas de propiedad no hispana. Además, las empresas de propiedad hispana tienden a crear empleos a una tasa más alta que otras empresas. El impacto económico de la comunidad empresarial hispana también se extiende más allá de las propias empresas, ya que estas empresas a menudo sirven como anclas en sus comunidades, ayudando a impulsar el desarrollo económico. En general, la comunidad empresarial hispana es un contribuyente importante a la economía de los Estados Unidos y su crecimiento.
Además, la población hispana es uno de los grupos demográficos de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, y como tal, su poder adquisitivo ha estado aumentando rápidamente. Según el Centro Selig para el Crecimiento Económico, el poder adquisitivo de los hispanos en los Estados Unidos alcanzó los $1.5 billones en 2018 y se proyecta que alcance los $1.9 billones para 2023. El Centro Selig para el Crecimiento Económico/Terry College of Business en Athens, GA, informó que en 2022 los hispanos generaron un poder adquisitivo del consumidor que superó los $2 billones, representando el 20% de la población de los Estados Unidos. Como resultado, la comunidad empresarial hispana se está convirtiendo en un segmento de mercado cada vez más importante para que las empresas lo aborden. Además, también vale la pena mencionar la diversidad de la comunidad empresarial hispana, con una amplia gama de industrias y tamaños de empresas representados, desde pequeñas empresas familiares hasta grandes corporaciones.
En conclusión, la comunidad empresarial hispana juega un papel vital en la economía de los Estados Unidos, tanto en términos de su impacto económico como en su potencial como segmento de mercado. Apoyar y promover el crecimiento de las empresas de propiedad hispana puede aportar beneficios significativos tanto a la economía local como nacional, así como a las comunidades en las que operan estas empresas. Estas empresas no solo generan ingresos y crean empleos, sino que también actúan como anclas en sus comunidades, impulsando el desarrollo económico y ayudando a construir vecindarios más fuertes y vibrantes.
Además, a medida que la población hispana continúa creciendo y su poder adquisitivo aumenta, la comunidad empresarial hispana se convierte en un segmento de mercado cada vez más importante para que las empresas lo aprovechen. Apoyar y promover el crecimiento de las empresas de propiedad hispana también puede ayudar a promover la diversidad y la inclusión en el mundo empresarial, y crear oportunidades para individuos de grupos subrepresentados. En general, apoyar y promover el crecimiento de las empresas de propiedad hispana es un paso importante hacia una economía más equitativa y próspera.
Click here to read the English version
¿Te gustó este artículo? Te encantará nuestro boletín informativo.