Thursday, November 30, 2023
spot_img

Ideas para Celebrar el Thanksgiving sin olvidar nuestra cultura hispana

Quien puede creerlo pero si, estamos a pocos días nuevamente del Día de Acción de Gracias o Thanksgiving. Y celebrarlo puede resultar mágico si no olvidamos nuestra cultura hispana, convirtiendo esta experiencia aun más enriquecedora al combinar lo mejor de ambas tradiciones.

A continuación queremos compartir contigo algunas ideas para lograrlo:

  • Un toque latino en la comida: Prepara platillos tradicionales de Acción de Gracias con un giro hispano. ¿Qué tal si haces un pavo relleno de maíz? Incluso no olvides incluir guarniciones como tamales, arroz con frijoles, yuca o plátanos maduros.
  • Cena multicultural: Invita a amigos y familiares de diferentes orígenes para compartir sus propias recetas tradicionales. Cada invitado puede aportar un platillo que represente su cultura y explicar su significado.
  • Decoración temática: Decora tu hogar con elementos que representen tanto el Día de Acción de Gracias como tu herencia hispana. Puedes utilizar colores y decoraciones típicas de tu país de origen, como papel picado mexicano, banderas de países hispanos, o decoraciones de colores vibrantes.
  • Música y baile: Crea desde ya una lista de reproducción que incluya música tradicional de tu cultura hispana y música estadounidense para la fiesta. Anima a tus invitados a bailar y disfrutar de ambas tradiciones. Herramientas como Spotify o Youtube Music te ayudan a crear listas de distribucion para cada momento de tu vida.
  • Historias y tradiciones familiares: Dedica tiempo para compartir historias y tradiciones familiares de tu cultura. Esto puede incluir relatos de tus antepasados, recetas que se han transmitido de generación en generación, o costumbres especiales de tu cultura.
  • Agradecimiento multilingüe: Durante la cena, pide a cada invitado que exprese sus agradecimientos en su lengua materna. Esto puede ser una forma hermosa de reconocer y celebrar la diversidad cultural.
  • Proyección de películas o documentales: Elije películas o documentales que muestren la riqueza de la cultura hispana y disfrútalas con tus invitados como parte de la celebración.
  • Voluntariado comunitario: Una forma de combinar ambas culturas es participar en actividades de voluntariado en tu comunidad. Puedes unirte a un proyecto que beneficie a las personas de habla hispana o a la comunidad en general, mostrando gratitud a través de acciones.
  • Regalos con significado cultural: En lugar de regalos tradicionales, considera dar obsequios que tengan un significado cultural. Pueden ser libros, artesanías, música, o cualquier cosa que refleje la riqueza de la cultura hispana.

Celebrar el Día de Acción de Gracias de esta manera te permitirá honrar tus raíces hispanas y compartir esa riqueza cultural con amigos y seres queridos en un ambiente de agradecimiento y aprecio mutuo. Lo mas importante es la union que estos estos espacios representa, el compartir, el agradecer y el hacer una atencion de unos a otros para honrar nuestra memoria y nuestra existencia.

Happy Thanksgiving Everyone!

Feliz Dia de Accion de Graciass para todos!

Sponsors

Ecommerce Marketing Automation
Ad - Web Hosting from SiteGround - Crafted for easy site management. Click to learn more.

Subscribe to Our Newsletter

Receive latest news, offers and special announcements in your inbox once a month.

Read More...

Bienvenido a lo que era La Florida Española, ¡ahora es la Nueva Georgia! 

Primero era Rock Mountain, luego New Gibraltar y ahora Stone Mountain Park of Georgia. Escrito por Tony Flores, cofundador de Hispanicpoint.com Por orden de Ponce de...

Hispanic-Owned Businesses: Thriving in the New Economy

In recent years, Hispanic-owned businesses have been making remarkable strides in the American business landscape. These enterprises have not only weathered economic storms but...

How to Support Hispanic-Owned Businesses in Your Community

Hispanic-owned businesses are a vibrant and essential part of communities across the United States. These enterprises contribute to local economies, foster cultural diversity, and...
Natalia Montoya, Consultora de Comunicaciones
Natalia Montoya, Consultora de Comunicaciones
Colombiana. Comunicadora Social y Periodista - Especialista en Gerencia de la Comunicación con Sistemas de Información. Más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos comunicacionales para entidades gubernamentales, sin ánimo de lucro y entidades de caracter privado. Generadora de Contendidos para web y redes sociales. Relacionista Pública. Diseñadora de Imagen y Marcas Corporativas. Voz de campañas publicitarias y Presentadora. Mamá orgullosa de dos #bilingualkids apasionada por los temas de crianza y familia.