Thursday, November 30, 2023
spot_img

Tips saludables para el lunch de nuestros pequeños

Regreso al colegio, ¿y a tus hijos nos les gusta comer de la escuela?. No te preocupes, aquí tenemos unos cuantos tips para ti. 

Por algun motivo los niños de familias hispanas prefieren un poco más la comida de casa, muy seguramente porque las mamás cocinamos la mayoría del tiempo y a la hora de llegar a las cafeterías de las escuelas los niños encuentran una gran variedad de comida que no se parece mucho a lo que servimos en la mesa de nuestras familias. 

Entonces llega la angustia, la real angustia de una mamá – como es mi caso- de pensar a su hijo o hija, la mayor parte del dia con alimentos de poco contenido nutricional y que le aportan poco a su cerebro en desarrollo para enfrentarse a las largas jornadas académicas. 

No más angustias por su nutricion

Por todo esto, nos unimos en esta oportunidad Elvira Pruner, Licenciada en Nutricion de la Universidad Católica de Culiacán y mi persona, para contarles un poco sobre cómo balancear las lonchera de nuestros hijos y hacer de este proceso una búsqueda agradable, que se base en la consulta continua por nuevos productos alimenticios que le sirvan de verdad a nuestros hijos en su nutrición.

En una reciente encuesta hecha por USDA, el 94% de las escuelas que proporcionan lunch a los estudiantes, no cumplen con los estándares nacionales para un lunch escolar saludable. Por eso a continuación, tenemos unos buenos consejos que te ayudarán a salir de esta tarea diaria de la mejor manera.

La Regla de Oro de Elvira

Para nuestra Asesora Nutricional, cuando empacamos lunch para nuestros hijos, nosotros decidimos qué alimentos consumen. Así nos aseguramos de que sea un lunch balanceado, por ello en cada lonchera deben existir estos 5 tipos de alimentos:

  • 1 Proteina (que fortalece nuestros músculos)
  • 1 Carbohidrado (que aportan fibra y energía)
  • 1 Fruta (que contiene vitaminas y minerales)
  • 1 Verdura (contiene vitaminas y minerales)
  • 1 Grasa (que nos ayuda al desarrollo del cerebro y hormonas

Una vez aclarado esto, Elvira nos recuerda que esta actividad se hace cada vez más facil si los niños se involucran tambien en el proceso. Por eso ella al inicio de cada semana, se sienta con su pequeña de 6 años, para definir cuál menu de la semana de los que ofrece la escuela quiere la niña comer, o cuales prefiere cambiar por comida de casa, lo que les indicará a ambas los ingredientes a comprar en su nueva lista de mercado semanal.

Tips: 

  1. Elvira nos recomienda leer y prestarle más importancia a los ingredientes que a las mismas calorias, en el caso de los niños. En general, es mejor para nuestra salud elegir alimentos de mayor valor nutricional como frutas y vegetales, que no contienen etiquetas nutricionales a comparación de un alimento procesado.
  2. Involucra a tus hijos en la preparación de su lunch, que ellos decidan que comer incluyendo sus 5 grupos de alimentos, ellos se sienten en control y ayudará a que estén más abiertos a probar alimentos nuevos.

¿Quieres tener más informacion sobre Nutrición?
¿Te imaginas tener una asesoría con Elvira Pruner, así como yo la tuve, para organizar el menu y las loncheras semanales de tus hijos?
Escríble al correo electrónico epruner85@gmail.com para más información sobre sus servicios.

Sponsors

Ecommerce Marketing Automation
Ad - Web Hosting from SiteGround - Crafted for easy site management. Click to learn more.

Subscribe to Our Newsletter

Receive latest news, offers and special announcements in your inbox once a month.

Read More...

Ideas para Celebrar el Thanksgiving sin olvidar nuestra cultura hispana

Quien puede creerlo pero si, estamos a pocos días nuevamente del Día de Acción de Gracias o Thanksgiving. Y celebrarlo puede resultar mágico si...

Bienvenido a lo que era La Florida Española, ¡ahora es la Nueva Georgia! 

Primero era Rock Mountain, luego New Gibraltar y ahora Stone Mountain Park of Georgia. Escrito por Tony Flores, cofundador de Hispanicpoint.com Por orden de Ponce de...

Hispanic-Owned Businesses: Thriving in the New Economy

In recent years, Hispanic-owned businesses have been making remarkable strides in the American business landscape. These enterprises have not only weathered economic storms but...
Natalia Montoya, Consultora de Comunicaciones
Natalia Montoya, Consultora de Comunicaciones
Colombiana. Comunicadora Social y Periodista - Especialista en Gerencia de la Comunicación con Sistemas de Información. Más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos comunicacionales para entidades gubernamentales, sin ánimo de lucro y entidades de caracter privado. Generadora de Contendidos para web y redes sociales. Relacionista Pública. Diseñadora de Imagen y Marcas Corporativas. Voz de campañas publicitarias y Presentadora. Mamá orgullosa de dos #bilingualkids apasionada por los temas de crianza y familia.